Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Renault. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Renault. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2010

Más de seis mil chicos participaron del Programa Educación Ambiental para Todos de la Fundación Renault


La Fundación Renaul a través de acciones concretas facilita el compromiso y la responsabilidad de los más chicos en el cuidado del ambiente. Los hábitos de cuidado del mismo contribuyen a su vez al desarrollo de conductas que luego se trasladarán a las rutas, los caminos, las calles, ya que la seguridad vial tiene ese paso previo que siempre mencionamos en cuanto a que siendo buenos ciudadanos también seremos buenos conductores respetuosos de la vida y del medio ambiente.

En esta oportunidad en su segunda edición el Programa Educación Ambiental para todos llegó a más de 6000 chicos de escuelas públicas y privadas de Córdoba y Buenos Aires. Se trata de un proyecto educativo que busca formar, sensibilizar y concientizar a los niños acerca de los principios básicos de respeto al medio ambiente.

Los hábitos de cuidado del agua en el hogar, el ahorro de energía y la correcta disposición de la basura fueron algunos de los mensajes que dieron a la comunidad los chicos de 11 y 12 años que participaron en Educación Ambiental para todos en 2010

Para este proyecto la Fundación Renault encargó a especialistas reconocidos la elaboración de materiales de texto y didácticos específicos sobre la materia. Como resultado de este proceso surgieron un manual de alumnos, otro de docentes y una guía para padres que constituyen bibliografía inédita fundamental para el trabajo en el aula y con la comunidad educativa en general.


Estos materiales se distribuyeron entre los colegios participantes de manera que los docentes a cargo del programa pudieron desarrollar sus contenidos y reflexionar sobre la temática ambiental. Una vez finalizada esta etapa, los chicos y sus docentes participaron de un concurso de “Campañas de bien público” que promueven el mensaje de cuidado y respeto por el ambiente.

Las campañas, que fueron en formato afiche o video, fueron evaluadas por un jurado de especialistas que hizo una preselección de las 20 mejores. Estos trabajos se subieron al sitio web del programa: www.educacionambientalparatodos.com y desde allí el público pudo votar por los dos mejores. Los chicos autores de los trabajos que resultaron ganadores y sus docentes recibieron una cámara de fotos digital, todos los alumnos del grado recibieron una mochila y un kit de campamento cada uno y el colegio al que pertenecen, una computadora.

Los ganadores de la edición 2010 fueron grupos de la Escuela Provincias Argentinas de Buenos Aires y de la Escuela Oscar Soto López de Córdoba.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Cierre Programa "Seguridad Vial para Todos" de Fundación Renault

MÁS DE 10.000 CHICOS PARTICIPARON DEL PROGRAMA SEGURIDAD VIAL PARA TODOS DE LA FUNDACIÓN RENAULT


Por cuarto año consecutivo la Fundación Renault desarrolló el programa Seguridad Vial Para Todos en colegios de Capital Federal, Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Córdoba. En total participaron más de 10.000 chicos de entre 7 y 11 años y 400 docentes.
Utilizar la senda peatonal, mirar a ambos lados antes de cruzar una calle o recordar a los padres que no utilicen el teléfono celular mientras conducen, fueron algunos de los mensajes que dejaron los alumnos participantes de la edición 2010 del programa.

Seguridad Vial Para Todos busca movilizar a niños y maestros a reconocer los problemas de seguridad vial de su comunidad y a encontrar soluciones y propuestas para reducir al máximo los peligros del tránsito. Para esto se utiliza material didáctico especialmente diseñado para este proyecto que se distribuye entre chicos, docentes y padres.


Una vez que se ha trabajado la temática en el aula los chicos realizan un dibujo en el que sintetizan lo aprendido e incentivan a su comunidad a tener un comportamiento vial más responsable y seguro. Finalmente un jurado compuesto por autoridades gubernamentales del área de Seguridad Vial, creativos publicitarios, especialistas en comunicación y directivos de la Fundación Renault, selecciona los trabajos que considera más originales, creativos y con la mejor propuesta para solucionar problemas de seguridad vial.

Trabajos Premiados

Dibujo ganador Córdoba

Dibujo ganador Buenos Aires


Prensa Fundación Renault

domingo, 29 de noviembre de 2009

Los adolescentes se comprometen con el cambio vial

Los jóvenes son un grupo de riesgo en el tránsito. Según datos oficiales, dos chicos mueren por día alcoholizados al volante. Es que en esta etapa diferentes factores influyen para asumir más riesgos en el tránsito. Con el objetivo de fomentar una conducta segura y así lograr el cambio vial de estos adolescentes, la Fundación Renault y CESVI cerraron el programa que los capacitó durante 2009.

Según estadísticas oficiales de siniestralidad, dos adolescentes mueren por día alcoholizados al volante en siniestros viales en todo el país. Por este motivo, con el objetivo de educar a este grupo etáreo sobre las medidas de prevención y seguridad vial, crear hábitos y actitudes positivas para una mejor convivencia e incorporar la instrucción vial como parte de la educación ciudadana, CESVI ARGENTINA y la Fundación Renault desarrollaron la segunda edición del programa “Precursores de un Nuevo Tránsito”.

A través de intensas capacitaciones y trabajos de campo, los mil jóvenes de 16 y 17 años que participaron del programa, pudieron asimilar herramientas de conducción segura para tomar un rol proactivo tanto en su futuro como conductores, como en la difusión del mensaje de prevención a familiares y amigos.

Como cierre del programa, los alumnos brindaron soluciones concretas a problemáticas de seguridad vial de su entorno y las propuestas fueron evaluadas en base a la capacidad de generación y promoción de cambios reales en materia de prevención.

Los colegios ganadores fueron el Instituto Parroquial y el Instituto Almafuerte, ambos del Gran Buenos Aires. Entre sus propuestas para combatir el flagelo del alcohol en los jóvenes conductores, se destaca la importancia de elegir un conductor alternativo entre el grupo de amigos y el incremento de los controles de alcoholemia a la salida de lugares bailables y rutas, especialmente los fines de semana y en horarios nocturnos.

Asimismo, en los trabajos, los chicos también plasmaron la preocupación por la falta de respeto a las normas viales y propusieron mayores controles y sanciones para los infractores.

Prensa Cesvi Argentina

domingo, 4 de octubre de 2009

Campaña "Precursores de un Nuevo Tránsito"


Según un estudio de la OMS, los siniestros de tránsito son una de las principales causas de mortalidad en los jóvenes, junto al suicidio, la violencia, el VIH/sida y la tuberculosis. Cada año mueren unos 400.000 jóvenes menores de 25 años en las rutas de todo el mundo.

Por esta razón, la Fundación RENAULT y CESVI ARGENTINA lanzan la segunda edición de la campaña “Precursores de un Nuevo Tránsito” para capacitar a más de mil adolescentes argentinos y promover comportamientos seguros de los jóvenes tanto en su rol de conductores como de peatones, logrando crear hábitos y actitudes positivas para una mejor convivencia e insertar a la educación vial como parte de la educación ciudadana.

Entre los factores que causan siniestros en este grupo etario, la OMS reconoce: inexperiencia al volante, tendencia a adoptar comportamientos de riesgo sumado a la presión y los desafíos de sus amigos, exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o el hecho de no usar el casco o el cinturón de seguridad. Por esta razón, estas problemáticas se incluyen en los contenidos de las charlas teóricas dictada por especialistas de seguridad vial de CESVI ARGENTINA y apoyadas por la Fundación RENAULT.

Asimismo, esta campaña busca incentivar a los jóvenes para que tomen un rol proactivo en el tránsito, convirtiéndose en verdaderos protagonistas del cambio vial. Luego del trabajo en las aulas, se les propone a los alumnos que realicen una investigación de las problemáticas propias de su entorno y planteen mejoras en seguridad vial.

Los trabajos presentados serán evaluados, habrá un grupo ganador por colegio y se entregará una placa mención de la Fundación RENAULT a cada insitutición por haber participado. Asimismo, a los chicos integrantes del grupo ganador se los premiará con merchandising de esta importante automotriz.

De esta manera, CESVI ARGENTINA y la Fundación RENAULT están convencidos que sólo a través de la formación de conductores seguros se puede lograr un verdadero cambio vial. Y quién mejor que los jóvenes que se inician en la conducción o están próximos a obtener su licencia, para convertirse en generadores y promotores del cambio para mejorar las condiciones de todo nuestro tránsito.


Prensa Cesvi Argentina