Mostrando entradas con la etiqueta Volvo trucks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volvo trucks. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de octubre de 2010

Volvo Trucks & Buses Argentina estuvo presente en Eduvial 2010, la primera feria temática interactiva dirigida al público infantil.


Dentro de las acciones contempladas por el Programa Volvo de Seguridad en el Tránsito, Volvo Trucks & Buses Argentina se hizo presente en Eduvial 2010 a través de su propuesta "Aprendiendo con Dummy", una iniciativa que combina enseñanza con motivación y reflexión.
 
El Dummy de Volvo estuvo presente durante los cuatro días de la Feria Eduvial 2010 especialmente diseñada para contribuir con la educación en el tránsito y coordinada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que se llevó a cabo entre el 20 y el 24 de octubre pasado en La Rural de Buenos Aires, proyectando su mensaje directo en pro de una mayor conciencia con relación a la seguridad en el tránsito a través del contacto directo con centenas de adultos, jóvenes y niños que visitaron la muestra.

"Nuestra acción "Aprendiendo con Dummy" consiste en la presencia e interacción de un muñeco de pruebas de seguridad de Volvo, representado por el actor de mímica Pablo Quiroga, quien interactuó con los visitantes de la muestra transmitiendo su mensaje silencioso pero muy directo y efectivo para una mayor conciencia con relación a los problemas de la seguridad en el tránsito", señaló Gustavo Cejas, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Volvo Trucks & Buses Argentina.
 
"Con Dummy hemos conseguido transformar nuestro mensaje en una acción directa y didáctica que le llega a adultos, jóvenes y, especialmente, a los niños, con un mayor contenido emocional", indicó Cejas.
 
La primera feria temática-interactiva para la educación vial, destinada al público menor, contó no sólo con la presencia de numerosos contingentes de alumnos de las diferentes escuelas invitadas, sino también con autoridades del primer escalón de los gobiernos provincial y nacional, como el Ministro del Interior, Florencio Randazzo, y Felipe Rodríguez Laguens, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
 
Un mensaje dirigido a los conductores y su familia

Durante los cuatro días que duró la muestra, el Dummy de Volvo, representado por el actor Pablo Quiroga, interactuó directamente con el público presente, distribuyendo su folleto de recomendaciones para un tránsito más seguro, posando para fotos con las diversas escuelas presentes y representando diariamente una emotiva pieza teatral de mímica, cuya temática principal gira en torno a las buenas y malas práctica al volante.
 
La obra de mímica representada por el Dummy de Volvo aborda y comunica específicamente las 6 más importantes recomendaciones del Plan Nacional de Seguridad Vial Argentina, que son:

  • el uso del cinturón de seguridad,
  • no abusar de la velocidad,
  • no usar el celular mientras se maneja,
  • no tomar bebidas alcohólicas antes de manejar,
  • situar siempre a los niños menores en el asiento trasero y con cinturón de seguridad,
  • y para quienes andan en motocicleta el uso del casco.
 
Prensa Volvo Trucks & Buses Argentina
Las recomendaciones del Dummy de Volvo para los niños que viajan junto a sus padres se concentró en el siguiente mensaje: "Recordale siempre a tus papis... ¡Lo más importante es la seguridad de la familia!".

domingo, 8 de agosto de 2010

Volvo, nueva caja de cambios I-Shift para camiones


En el transporte se sabe de la importancia que una conducción eficiente, segura y sin sobresaltos tiene el negocio. La cantidad de situaciones diarias a las que los conductores se deben enfrentar es muy grande y va desde cuestiones técnicas, evaluaciones del terreno y distancias, hasta requerimientos logísticos de certera exactitud. También se sabe que en cada una de ellas la competitividad de cada empresa se juega una carta decisiva.

Por eso Volvo dedicó años al desarrollo de una de sus más avanzadas soluciones para incrementar la competitividad de las flotas. Se trata de la caja Volvo I-Shift, que con su gerenciamiento automático del proceso de cambios y del desempeño del tren de fuerza, permite al conductor concentrarse únicamente en el trabajo más importante: transportar su carga pensando sólo del volante hacia arriba, con la mayor seguridad y productividad.

Una transmisión inteligente

La caja de cambios I-Shift reúne en su elaborada tecnología una cantidad de atributos que la ubican en un lugar sin precedentes en la historia del transporte. Este ambicioso desarrollo de los ingenieros de Volvo Trucks tuvo por objetivo combinar las más destacadas características de una caja de cambios manual y de una automática. El resultado fue una transmisión mecánica de 12 velocidades, controlada electrónicamente y proyectada para gerenciar en forma automática el 100% de los cambios de marchas.

Esta disponibilidad de 12 marchas confiere a I-Shift muchas más relaciones de marcha disponibles que una transmisión automática tradicional, siendo éstas más progresivas, suaves y económicamente eficientes. Sin lugar a dudas y de acuerdo con sus prestaciones, podemos afirmar que se trata de una verdadera Caja Inteligente.

Torque y economía


Efectuar el cambio justo en el momento justo no siempre es una tarea sencilla con una caja tradicional; pero hacerlo determina el aprovechamiento correcto o no del torque del motor, la economía de conducción, y por sobre todo la vida útil del tren de fuerza y del camión en general. Ya sea que se busque un enfoque de potencia maximizada o de tránsito en velocidad de crucero, siempre debe asegurarse que el motor opere en su franja de rotación óptima. El avanzado programa de control I-Shift logra esto de manera perfecta y en forma completamente automática. Gracias a su sistema de cambio rápido de marchas, el torque del motor es sostenido en su plenitud, cualquiera sean los desafíos de las condiciones operativas. Por supuesto, I-Shift reducirá también el desgaste de piezas y componentes del vehículo al mínimo necesario, y menor deterioro de componentes equivale a más horas de disponibilidad del camión.


Asimismo, si las circunstancias lo exigieran, esta caja ofrece la opción de cambio de marchas Manual. Para esto bastará con colocar la palanca de cambios en ese modo y presionar el botón lateral de la misma palanca hacia arriba o hacia abajo para cambiar de marcha. Los cambios manuales son, también, extremadamente suaves y precisos, contando con 14 marchas adelante y 4 marchas atrás con la opción de overdrive o relación directa. El hecho de que el camión no posea pedal de embrague, no sólo produce una sensación de confort de manejo inigualable sino que efectivamente reduce el cansancio físico y el stress del conductor. Por eso, al conducir con I-Shift los choferes tendrán mucho más tiempo para pensar en lo que es más importante: transportar con seguridad y eficiencia.

Pero I-Shift no sólo significa inteligencia sino también capacidad. El conjunto desmultiplicador y reductor con 12 relaciones de marchas (disponible con y sin overdrive) está dimensionado para un peso bruto total combinados de hasta 74 toneladas.

Las aplicaciones de Transporte, nuestra prioridad

Otra de las ventajas exclusivas de la caja I-Shift es que posee diferentes paquetes de programas (softwares), como por ejemplo el de Transporte de Larga Distancia. Esta particularidad optimiza la capacidad de economía de combustible y eficiencia de la trasmisión, ya que promueve la secuencia de cambios correcta y particular para atender esa operación específica. Con esto, el conductor no tendrá necesidad de modificar su modo de conducción sino que I-Shift lo hará naturalmente por él.

Una caja de sorpresas

Teniendo en cuenta lo anterior, no sería exagerado definir a esta revolucionaria caja de cambios como una verdadera caja de sorpresas. Y todavía sus características de precisión y su integración con el tren de fuerza permiten extender sus ventajas a otra de las actividades determinantes en la jornada de trabajo de los choferes: el frenado.



Aprovechando las virtudes de su avanzada arquitectura electrónica, Volvo I-Shift tiene la capacidad de optimizar el funcionamiento del freno motor VEB (Volvo Engine Brake). Esto se da por el simple accionamiento de la palanca correspondiente al costado del volante. Así, una vez definida la necesidad y la intensidad, I-Shift actuará en conjunto con VEB reduciendo marchas en la medida necesaria para mantener la rotación del motor en la franja ideal para la mayor eficiencia del VEB.

Esto se traduce en frenar el camión con la menor intervención posible de los frenos de servicio, y por consiguiente un menor desgaste de componentes en el sistema de frenos en general. Estas funciones poseen un grado de precisión imposible de lograr manualmente.

Otro de los momentos ciertamente estresantes que los conductores enfrentan día a día es, sin dudas, el arranque en subida. Si a esta condición le sumamos el hecho de estar muchas veces transportando cargas de gran peso o peligrosas, el arranque en subida podría ser considerado un momento de verdadera tensión y suspenso no sólo para el camión sino para la empresa toda. Con esto en mente, es que Volvo desarrolló el exclusivo auxilio de arranque en subida. Con esta función, que se habilita mediante un simple click en la tecla correspondiente del tablero, I-Shift mantendrá el camión frenado por valiosos segundos, hasta que usted simplemente pise el acelerador para salir. El arranque se dará en forma normal y precisa como siempre.

Por ello se sostiene que una caja I-Shift es mucho más que un gran conjunto de transmisión. Por sobre la tranquilidad de los conductores y de la empresa, se encontrará el cambio más adecuado hacia una mayor economía de combustible y la protección de componentes.

Prensa Volvo Trucks y Buses Argentina

miércoles, 30 de junio de 2010

Concurso Volvo de Seguridad en el Tránsito.

Volvo Trucks & Buses Argentina lanzó la tercera edición del PVST Argentina, Premio Volvo de Seguridad en el Tránsito, que cerrará este año su 3ª edición en Argentina.

La ceremonia se realizó en la ciudad de La Plata y contó con la presencia de la prensa especializada en transportes y autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo del Programa es el de promover el aumento del grado de conciencia sobre la seguridad vial en nuestro país a través de la instalación del debate constante en la agenda de nuestra sociedad sobre la necesidad de un cambio cultural en materia de seguridad en el tránsito.

Al igual que en las anteriores ediciones, el PVST 2010 premiará a quienes se esfuerzan por educar y transmitir valores relacionados a la seguridad en el tránsito, uno de los problemas más serios e importantes de nuestro país.

Los ganadores recibirán un trofeo y viajarán a Suecia durante dos semanas con todos los gastos pagos, a fin de conocer la planificación vial de ese país, uno de los más seguros del mundo en materia de seguridad vial.

Las tres categorías principales para participar del PVST son: Radio, TV y Gráfica e Internet, y se seleccionará un ganador por cada una de ellas, además de diversas menciones de honor.

En esta ocasión, la Provincia de Buenos Aires decidió adherir al Premio incluyendo una categoría especial para funcionarios de los más de 100 municipios bonaerenses que podrán también competir para un 4º galardón y acompañar a la comitiva en el viaje cultural a Suecia.

"Para nosotros es importante compartir experiencias positivas con empresas del sector privado que ayuden a mejorar las condiciones de seguridad en el tránsito, porque significa estrechar la cooperación y sumar esfuerzos. Y Volvo es reconocida mundialmente por su vocación en el asunto", dijo el Dr. Emiliano Baloira, Director de Política y Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires, presente en la ceremonia de la ciudad de La Plata.

Por su parte, Carlos Pacheco, Director Presidente de Volvo Trucks & Buses Argentina, manifestó que "el Programa Volvo de Seguridad en el Tránsito es una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial, a través del cual Volvo busca aportar todos sus conocimientos y experiencias a quienes tienen en sus manos la responsabilidad de tomar decisiones o ayudar a concientizar a la sociedad sobre este asunto, que afecta a todos los países del mundo".

La inscripción de trabajos para la edición 2010 del PVST está abierta y pueden participar todos aquellos periodistas y comunicadores que hayan publicado notas dentro del período comprendido entre el 15 de Marzo de 2008 y el 15 de Marzo de 2010.

En virtud de la necesidad de ampliar las posibilidades a diversos comunicadores del interior del país, la fecha límite para la inscripción de los trabajos se prorrogó hasta el próximo día 30 de Agosto a las 24:00.

Cada participante podrá todavía presentar más de un trabajo en las diversas categorías. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el último bimestre del presente año.

Los cinco miembros integrantes del jurado encargado de seleccionar los trabajos ganadores será compuesto por personalidades independientes de los diversos segmentos e instituciones que actúan en la problemática del tránsito en nuestro país.

El Consultor y Embajador del PVST designado por Volvo para la Tercera Edición del Premio en Argentina es el Ingeniero Pedro Evdemon, quien fuera ganador en la categoría Radio en 2008. Los interesados en participar del PVST pueden obtener mayores informaciones sobre las bases y condiciones de premio en: http://www.volvotrucks.com/.

Además, pueden contactarse con el Ing. Pedro Evdemon al TE (03461) 15-66-28-87, o con Gustavo Alberto Cejas (Gte. de Marketing y Comunicaciones de VT&BA), al TE 03327-415619 03327-415619 , Cel. 011-15-67487262, o al e-mail: pvst-arg@pvst.com.ar.

Prensa Volvo Trucks & Buses Argentina

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Volvo FH, el camión más seguro del mercado


Finalizó la gira de lanzamiento del nuevo Volvo FH, el camión más seguro del mercado y Posadas fue el décimo y último destino de una gira que comenzó el 6 de agosto en Buenos Aires y que permitió estrechar vínculos con cerca de 600 clientes de todas las regiones del país.

Volvo concluye exitosamente la serie de eventos de presentación de la nueva línea de camiones pesados nuevo modelo de Volvo con su encuentro en Posadas, el cual contó una vez más con los más importantes clientes de la región, representada por Mamprin y Scevola, concesionario oficial Volvo Trucks & Buses Argentina. También se hicieron presentes representantes de la prensa local, quienes pudieron no sólo conocer las ventajas de los nuevos modelos FH, sino también manejarlos en un test drive exclusivo realizado en pista.

Características del volvo FH

El nuevo y revolucionario Volvo FH se caracteriza por unir la máxima tecnología aplicada al confort y a la seguridad del conductor y su entorno. Además del inigualable ambiente de excelencia a bordo de su nueva cabina XL de altura extendida, el nuevo FH incorpora sistemas de seguridad nunca antes vistos en el país, como el Control Electrónico de Estabilidad (ESP), el Piloto Automático Inteligente (ACC), y el Sistema de Monitoreo de Carril de conducción (LKS), luces en curva, y otros que lo convierten en el camión más seguro del mercado Argentino. "Algunos de los atributos de seguridad activa que presenta el nuevo FH , no se ofrecen ni siquiera en automóviles de alta gama" afirma Carlos Pacheco, Director Presidente de VTBA.



La presentación de Volvo en Posadas fue la décima y última de una serie que abarcó diez regiones distintas del país, en las cuales la marca posee concesionarios oficiales. Al igual que en todos los eventos, asistieron ejecutivos de Volvo Trucks & Buses Argentina, de Volvo Latinoamérica, el staff de cada concesionario. A lo largo de la gira, cerca de 600 clientes asistieron a los eventos, lo que permitió reforzar lazos con ellos y mostrarles el trabajo conjunto entre la casa matriz y los concesionarios.

"Nuestra estrategia de lanzamiento consistió en llegar a todos nuestros clientes, muy cerca del propio lugar de sus operaciones y al mismo tiempo realizar un trabajo conjunto con nuestro staff y la red de concesionarios, en momentos en que el mercado así lo exige. De esta manera al mismo tiempo en que sumamos fuerzas, reforzamos la operación de nuestra red y nos acercamos a nuestros clientes", afirmó Gustavo Cejas, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Volvo Trucks & Buses Argentina.



Por su parte, Carlos Pacheco, Presidente de Volvo Trucks & Buses Argentina, dijo que "Es un orgullo haber presentado un camión único ante nuestros clientes de todo el país. Volvo sigue apostando a lanzar continuamente nuevos productos con las máximas innovaciones tecnológicas y en ese sentido el nuevo FH representa una satisfacción muy grande".

Diversas unidades vendidas posteriormente a cada uno de los eventos confirmaron la gran aceptación del nuevo camión de Volvo en el mercado argentino.

Prensa Volvo Trucks & Buses Argentina