Mostrando entradas con la etiqueta Creciendo Seguros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creciendo Seguros. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2011

Más del 50% de los niños entre 6 y 9 años de edad lesionados en siniestros de tránsito eran ocupantes de un vehículo. De esta alarmante cifra se desprende la importancia deimplementar la educación vial como una herramienta de prevención para generar un cambio.

Finalizó Creciendo Seguros 2011, el programa de educación vial que Sancor Seguros, la Municipalidad de Santa Fe y CESVI Argentina implementaron conjuntamente en esta ciudad con el objetivo de generar una nueva actitud en el tránsito. El ciclo lectivo capacitó durante el año a más de 7000 niños y para celebrarlo, se realizó un acto multitudinario en el Estadio Cubierto Club Unión de Santa Fe, en el que además, Sancor CUL entregó productos lácteos a todos los niños presentes.

Con el propósito de demostrar que la educación vial es la herramienta de prevención que permitirá reducir la elevada tasa de siniestralidad de nuestro país, desde hace varios años se trabaja en enseñar actitudes que puedan ponerse en práctica a la hora de salir a la calle. Hoy, luego de varios ciclos lectivos, los alumnos ya son conscientes de sus comportamientos como actores viales.

Según estadísticas de CESVI Argentina, el 50,5% de los niños entre 6 y 9 años de edad lesionados en siniestros de tránsito eran ocupantes de un vehículo. De esta alarmante cifra se desprende la importancia de enseñarle a los más chicos a viajar siempre en el asiento trasero y con el sistema de retención infantil indicado para su peso y edad. El segundo lugar lo ocupan los peatones, con el 21,4% y los ocupantes de motocicleta, con el 17%.

Por su parte, la Dirección General de Tránsito de España (DGT) señala que dos de cada cinco menores fallecidos en siniestros no usaban ningún sistema de protección. Además, el 38% de estos siniestros fatales ocurren a menos de 50 kilómetros de su domicilio.

“Las elevadas cifras de siniestralidad de nuestro país hacen necesario aunar esfuerzos e implementar acciones concretas para modificar las actitudes de los diferentes actores viales. Una de las claves para lograrlo es apostando a la educación vial como herramienta de prevención y promoción de conceptos seguros” expresó Fabián Pons, Gerente General de CESVI Argentina.

El programa

Los contenidos del programa buscan que los alumnos comiencen a familiarizarse con los conceptos viales básicos. Para lograrlo, se trabaja sobre el respeto de la senda peatonal, el semáforo y el significado de sus colores, la ubicación y la conducta de los niños en el auto, el uso del cinturón de seguridad y las sillitas infantiles, así como la clasificación de las señales de tránsito según su forma y color.

La finalidad es que este grupo de 7000 chicos se convierta en el ejemplo a seguir por el resto de la comunidad educativa de la provincia de Santa Fe. De esta manera, y a través de su “nueva” actitud en el tránsito, estos niños podrán transmitir el mensaje de prevención a sus padres, hermanos y amigos, y se conformarán en un grupo modelo, capaces de desempeñarse en forma segura y defensiva en el escenario vial de nuestro país.

CESVI Argentina considera fundamental la promoción de la educación vial en todo el territorio nacional, por esta razón desarrolla permanentemente acciones vinculadas a esta temática.

martes, 9 de noviembre de 2010

“Concurso Nacional de Educación Vial Creciendo Seguros”,

Comenzó la séptima edición del destinado a chicos de 6 a 17 años. Este año, en el marco del Bicentenario, la propuesta busca que los participantes se comprometan con el cambio vial e imaginen el tránsito del 2110.

Con el apoyo de Fundación MAPFRE, CITROËN, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Clarín Autos, CESVI ARGENTINA pone en marcha el “VII Concurso Nacional de Educación Vial”, para que los chicos de 6 a 17 años, de todo el país, puedan vincularse de una manera lúdica y creativa con los conceptos viales básicos.

Con el lema “El futuro está en tus manos”, el Concurso invita a que los participantes reflexionen sobre los cambios que hubo en nuestro tránsito desde la creación de nuestra patria hasta el día de hoy.

Participar es muy fácil.

Los niños y jóvenes deben plasmar en un dibujo cómo ellos imaginan el tránsito en el 2110. Pensar cómo serán las calles, accesos, rutas o las señales viales dentro de cien años. El dibujo pueden hacerlo con la técnica y el formato que cada uno desee.

Los trabajos participantes se dividirán en la Categoría Infantil (de 6 a 12 años) y la Categoría Juvenil (de 13 a 17 años). Una vez realizado el dibujo, deben completar el cupón con sus datos personales y depositarlo en cualquiera de las urnas ubicadas en los locales adheridos de los sponsors hasta el 30 de noviembre.

También, pueden descargarlo desde la página web: http://www.creciendoseguros.com/ y enviarlo por mail a: creciendoseguros@cesvi.com.ar

El ganador de la categoría infantil se llevará una Play Station Portátil (PSP), mientras que el ganador de la categoría juvenil una Netbook.

Prensa Cesvi Argentina

domingo, 29 de noviembre de 2009

Con el ojo puesto sobre la Educación Vial


Comenzó la quinta edición del clásico Concurso Nacional de Educación Vial desarrollado todos los años por CESVI ARGENTINA para chicos de 6 a 17 años. Los ganadores serán parte de la imagen institucional y campañas de prevención vial que desarrolle CESVI durante 2010.

Con el apoyo de Fundación MAPFRE, CITROËN, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Michelín y Clarín Autos, CESVI ARGENTINA a través de su Programa Creciendo Seguros, pone en marcha una nueva convocatoria para chicos de 6 a 17 años de todo el país. Ya desde la edición anterior el certamen se amplió la participación a chicos de 16 y 17 años, con una importante respuesta de aquellos que están por obtener su licencia de conducir.

A partir del 23 de noviembre y hasta el 30 de diciembre, el VI Concurso Nacional de Educación Vial invita a que los chicos realicen un dibujo sobre uno de los cuatro temas propuestos: Utilización del cinturón de seguridad, Celular y conducción, Alcohol y conducción y Velocidad.

De acuerdo al tema seleccionado, los niños y adolescentes deberán crear un dibujo, con la técnica y formato que ellos elijan. Los afiches ganadores no sólo ganarán importantes premios sino que además, serán parte de la imagen institucional y de las campañas de prevención vial que CESVI ARGENTINA lleve a cabo durante el próximo año.

Las categorías para participar son: Categoría Infantil: 6 a 12 años y Categoría Juvenil: 13 a 17 años. A través de esta convocatoria, se busca vincular a los futuros conductores con las problemáticas actuales de mayor importancia en materia de seguridad vial, además de estimular su creatividad.

Prensa Cesvi Argentina