Mostrando entradas con la etiqueta RSE |. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RSE |. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2011

2ª Caravana Solidaria Bridgestone

Bridgestone Argentina, empresa líder en neumáticos fuertemente comprometida con la Responsabilidad Social Empresaria, llevó a cabo entre los días 6 y 10 de octubre la 2° Caravana Solidaria Bridgestone con el objetivo de ayudar a escuelas y reservas aborígenes de las provincias de Corrientes y Misiones.

Integrada por 11 camionetas y con un equipo de 29 personas compuesto por personal de la empresa, clientes y usuarios, esta caravana convocó el acercamiento de ropa, medicamentos, útiles escolares, juguetes, zapatillas, bicicletas, utensilios y mobiliarios de cocina a escuelas y reservas aborígenes del noreste argentino. Entre estos lugares se encuentran la Escuela N° 424 “El doradito”, la Escuela Satélite N° 485, la Escuela Satélite N° 618, la Escuela Frontera, la Escuela Satélite N° 774, la Escuela Aborigen N° 836 y la Escuela N° 373 de Misiones, también la Escuela Redonda y el pueblo Desiderio Sosa de Corrientes.

Gracias al aporte y compromiso de todos los integrantes de la delegación se recaudaron y trasladaron 9 toneladas de donaciones. Al mismo tiempo, cada uno de ellos pudo interactuar con alumnos, maestros y padres de estas comunidades, permitiéndoles conocer y compartir sus experiencias, estilos de vida y oficios, entro otras cosas.

Entre las acciones que se llevaron a cabo durante estos 5 días se instaló una pantalla solar con el trabajo de todos los integrantes de la Caravana Solidaria en la Escuela Aborigen N° 836 de Misiones. La misma fue donada por Bridgestone Argentina y posibilita la provisión de agua para toda la institución.

Los lugares elegidos por Bridgestone Argentina para esta caravana son zonas donde, ya sea por ser de difícil acceso o por su lejanía, sus comunidades prácticamente no llegan a recibir ayuda de ningún tipo y la asistencia es prácticamente nula. Es por ello que con la ayuda de compañías como Bagó, Central de Restaurantes, Colgate Palmolive, Rhein Chemie y representantes de la red como Coscolla, Nippon y Neumáticos Norte se logró llegar a destino con todas estas contribuciones.

Bridgestone continúa fortaleciendo su compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria, contribuyendo con la sociedad a través de la colaboración para aquellos que más lo necesitan.

lunes, 3 de octubre de 2011

Inauguración del Centro de Formación Profesional Nº413 Arturo Gillig.

Con la presencia del Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el Director de Recursos Humanos de Mercedes-Benz Argentina, Eduardo Puricelli, y el Secretario General de SMATA, Mario Manrique, y demás autoridades nacionales, provinciales y municipales, fue inaugurado el Centro de Formación Profesional Nº413 “Arturo Gillig” que funciona dentro del predio del Centro Industrial Juan Manuel Fangio que Mercedes-Benz Argentina posee en la Matanza.

El Centro, que lleva el nombre Arturo Gillig en memoria de uno de los grandes impulsores del proyecto, es producto de un Convenio tripartito entre SMATA, Mercedes-Benz Argentina y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Las instalaciones constan de tres aulas teóricas y tres aulas taller.

La institución ha sido reconocida por la Dirección de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires. Esto implica que es una institución oficial, pública y gratuita del sistema de Formación Profesional de la Provincia.

La Dirección de Cultura y Educación financiará la planta docente. Además aportó fondos para la adecuación edilicia del predio del Centro de Formación Profesional.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social por su parte también aportó fondos para la adecuación edilicia del predio.

Mercedes-Benz Argentina donó material de trabajo como motores, partes de vehículos y demás materiales destinados a la capacitación de las personas que concurran al lugar.

La oferta formativa del Centro se orientará a la industria automotriz y al servicio de mantenimiento y reparación de automotores. Se prevé desarrollar los siguientes cursos:

  • Soldadura
  • Electricista de planta industrial
  • Mecánico de motores nafteros
  • Mecánico de motores Diesel
  • Mecánico de tren delantero suspensión y frenos
  • Reparación de carrocerías
  • Pintura del automóvil