Mostrando entradas con la etiqueta Empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresas. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Bridgestone lanza los nuevos neumáticos Firestone Multihawk.

Bridgestone Argentina, empresa líder en la fabricación de neumáticos, presenta una nueva gama de productos de última generación y alta tecnología de la marca Firestone para el segmento de uso general.

Diseñado para equipar el 76% del parque automotor local con llantas rodado 13, 14 y 15, el neumático Multihawk combina un mayor confort con una excelente maniobrabilidad y durabilidad.

Incorpora un innovador diseño de su banda de rodamiento con mayor rigidez en los bloques, asegurando una mayor durabilidad y alta resistencia al desgaste irregular, proporcionando un mejor control y frenado tanto en pisos secos como mojados.

El moderno diseño redondeado de los bloques mejora la capacidad de eliminación de agua, optimizando la capacidad de frenado en suelos mojados y reduciendo al máximo el hidroplaneo.

Además, como resultado del diseño asistido por computadora de todas sus partes y de la utilización de nuevos compuestos, se logró un neumático que combina una conducción confortable en todo tipo de superficies con un excelente costo por kilómetro.

lunes, 3 de octubre de 2011

NAVTEQ presenta contenido visual avanzado para Argentina


NAVTEQ, el principal proveedor global de datos de ubicación, tráfico y mapas para servicios de navegación basados en ubicación y publicidad móvil alrededor del mundo, anunció hoy que manejar por las rutas y autopistas de Argentina será más fácil gracias a Motorway Junction Objects y Enhanced Junction Views, disponibles para los mapas NAVTEQ® de Argentina. Este contenido visual para sistemas de navegación, el primero en su clase, permite a los clientes de NAVTEQ disminuir la tensión que experimenta el conductor al ofrecer una visualización tridimensional y realista de complejas intersecciones viales.

Diseñado en base de un completo conjunto de características, Motorway Junction Objects hace que el conductor, a medida que se acerca en su vehículo hacia intersecciones viales, tenga una vista animada y tridimensional del lugar, mientras le brinda mayor confianza. Estos datos cartográficos no sólo simulan lo que el usuario ve a través del parabrisas, sino que también permiten a los sistemas de navegación mostrar cuál es el carril correcto en el que el conductor debe estar desde el comienzo de la maniobra hasta que la termina. El producto Enhanced Junction Views ofrece beneficios similares, otorgándole a los clientes de NAVTEQ mayor flexibilidad ya que permite generar una experiencia no animada.

Todos los contenidos visuales de NAVTEQ están diseñados para trabajar de forma integrada. Por ejemplo, el producto 3D Landmarks, disponible para el mapa de Argentina, se puede combinar con facilidad con Motorway Junction Objects y Enhanced Junction Views para suministrar una experiencia de navegación aún más completa. De modo similar al de otros productos de contenido visual, el objetivo es orientar y guiar mejor al usuario. Esto se logra al permitir que se muestren elementos visuales que ayudan a dar un contexto y evitan una imagen sobresaturada que, en realidad, puede distraer más.

“La ubicación y la navegación evolucionan rápidamente en Argentina y el contenido visual tiene potencial para hacer crecer al mercado”, asegura Fernando Villasol, Director de Producto para América del Sur de NAVTEQ. “NAVTEQ avanza rápidamente para ofrecer este contenido a nuestros clientes, permitiéndoles ofrecer mejores experiencias de localización que el usuario final valora”, agrega.

“Estas nuevas mejoras visuales representan el compromiso que NAVTEQ tiene en Argentina”, dijo Helder Azevedo, director general de ventas para LATAM de NAVTEQ. “Que Motorway Junction Objects y Enhanced Junction Views estén disponibles para el mapa de Argentina permite que nuestros clientes brinden una experiencia de manejo cada vez más cercana a la realidad, ayudando a que siga creciendo la adopción de los sistemas de navegación en todo el país.”

Los avanzados productos de contenido visual de NAVTEQ están diseñados para ser flexibles y así permitirle a los clientes mantener una experiencia inigualable con funciones que controlan el color, el nivel del detalle y las texturas. Asimismo, los clientes de NAVTEQ cuentan con asistencia técnica para ayudarles a integrar este contenido. Por otra parte, como la compañía construye cada uno de sus productos siguiendo las mismas especificaciones independientemente de la región o del país, los clientes pueden expandir de forma más rápida y fácil el alcance regional. Además de Argentina, los productos de contenido visual de NAVTEQ están disponibles para Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela.

jueves, 28 de abril de 2011

Bridgestone lanza su Primer Reporte de Responsabilidad Social Empresaria


Bridgestone (www.bridgestone.com.ar), empresa líder en la fabricación de neumáticos fuertemente comprometida con la Responsabilidad Social Empresaria, lanza su primer Reporte Social y presenta sus 22 compromisos ineludibles que son el motor de la cultura corportativa sobre los que se encauza su mejor desempleño social

Basado en la guía G3 de la Iniciativa de Reporte Global (GRI), el Reporte presenta el desempeño económico, social y ambiental de Bridgestone Argentina en el año 2009, incluyendo a efectos comparativos datos de años anteriores.

En el marco de sus 22 compromisos ineludibles, este informe contiene, entre toda la información valiosa, datos sobre la compañía, sus empleados, socios estratégicos, relaciones con la comunidad, medio ambiente, el índice de contenidos GRI y un formulario de opinión para sus lectores.

Al respecto, Alfonso Zendejas, Presidente de Bridgestone Argentina, mencionó que “para Bridgestone Argentina, la Responsabilidad Social Empresaria está inmersa en la cultura de la Corporación, siendo clave en el desarrollo del negocio. De esta manera, el compromiso asumido con sus diferentes grupos de interés queda reflejado en el trabajo que viene desarrollando, centrado básicamente en cinco ejes fundamentales: Seguridad Vial, Medio Ambiente, Educación, Salud y Comunidad”.

“En Bridgestone Argentina, la Responsabilidad Social Empresaria es el ADN de la Compañía. Nosotros entendemos que estamos generando un propósito de sustentabilidad, no sólo en lo económico sino también en lo social y en lo ambiental”, sostuvo Zendejas.

Seguidamente Zendejas señaló que “proveemos productos y servicios de calidad, que es la misión que tenemos, con una visión clara de ser una de las compañías más admiradas en la región, por lo cual además de abastecer esos productos y servicios de calidad apuntamos a la comunión entre la comunidad, el gobierno, nuestros empleados y, obviamente, los proveedores de servicios. Este esfuerzo de Responsabilidad Social es el corazón del gerenciamiento de esta Compañía”.

“Tenemos 22 puntos que la Corporación ha tomado como lenguaje común, donde se engloba tanto el ambiente económico como social y ambiental. Por ejemplo, trabajamos fuerte con la Seguridad; tenemos campañas ecológicas; de educación con los consumidores -donde les damos algunos consejos de cómo reducir las emisiones de carbono-; de qué forma la presión de los neumáticos ayuda a tener menos emisiones; tenemos un simulador de impactos; sostenemos una campaña que se llama “Piensa Antes de Conducir”, donde damos charlas sobre el uso importante del cinturón de seguridad”, apuntó el presidente de Bridgestone Argentina.

También anunció que “trabajamos fuerte en la educación con la Escuela de Negocios Bridgestone, porque el objetivo es insertarse no solamente para potenciar el conocimiento dentro de la compañía sino participar con nuestros proveedores, que también usan estas instalaciones, y con la comunidad misma, que además las utiliza. Tenemos 189 egresados de esta escuela, tanto del bachillerato como de licenciatura y post grado en desarrollo profesional. Estamos también insertos en el crecimiento personal. Además, trabajamos con las sociedades educativas oficiales y otras entidades que participan, y en ONGs. Es un esfuerzo en conjunto con otras entidades de Responsabilidad Social”.

“Mostramos cómo servimos a la sociedad con calidad superior. Esto lo hacemos en un marco muy importante como son los 80 años de presencia en Argentina”, sostuvo Zendejas.

“Bridgestone va a continuar en el futuro con este proceso de Responsabilidad Social, entendiendo que el ambiente económico y social son importantes, y ahí vamos a seguir trabajando sobre estos 22 puntos ineludibles, y además ya estamos planeando qué hacer en los próximos 5 años”, concluyó Zendejas.

Bajo el lema “Pasión por hacer las cosas bien”, Bridgestone Argentina continúa contribuyendo con el mejoramiento ambiental, económico y social, compartiendo con la comunidad los resultados de los últimos años.

Héctor O. Losino
Foto: Héctor O. Losino .