Mostrando entradas con la etiqueta Scania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scania. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2011

Scania: motores para cumplir con las futuras normas ambientales.


Scania está ahora preparada para iniciar la entrega de camiones con motores que cumplen con las normas europeas de emisiones (Euro 6), que se introducirán en Europa el 31 diciembre de 2013. Los motores combinan una serie de innovadoras soluciones técnicas para reducir drásticamente las emisiones de óxidos de nitrógeno y las partículas en alrededor del 80% en comparación con las normas actualmente en vigor (Euro 5).

Los motores Euro 6 de Scania hacen posible que los operadores interesados den el siguiente paso para invertir en tecnología verde. Podrán beneficiarse con tarifas más bajas y otros incentivos que puedan ser introducidos por las autoridades. Los vehículos con el último estándar de emisión de comandos también tendrán un valor más alto en el mercado de segunda mano.

“Estamos orgullosos de poder poner esta proeza de la ingeniería a disposición de nuestros clientes. Los nuevos motores están diseñados para ofrecer el mismo rendimiento y la eficiencia de combustible que Euro 5 “, dice Martin Lundstedt, vicepresidente ejecutivo de ventas y comercialización de Scania.

En el desarrollo de los motores Euro 6, Scania ha combinado todas las nuevas tecnologías desarrolladas por la empresa en los últimos años: recirculación de los gases, turbo de geometría variable, inyección de combustible de alta presión de línea singular, reducción catalítica selectiva y partículas de filtrado.

“A todo esto hay que añadir nuestro propio motor y tecnología de gestión, que se ha integrado en un mismo sistema”, dice Jonas Hofstedt, Vicepresidente Senior de Powertrain Development.

El desarrollo de la nueva generación de motores y la tecnología para cumplir con la legislación de emisiones futuras ha llevado cinco años y conlleva unos costos para Scania de aproximadamente 10 millones de dólares.

Las emisiones de Euro 6 entrarán en vigencia en la Unión Europea y algunos países vecinos el 31 de diciembre de 2012 para los modelos de vehículos nuevos y un año más tarde para todos los vehículos nuevos vendidos.

Euro 6 es el primer paso hacia la aplicación de los estándares mundiales armonizados de emisiones, que abarca Europa, América del Norte y Japón, lo que facilitará la coordinación y el desarrollo de las futuras normas.

domingo, 31 de octubre de 2010

Mejor Conductor de Camiones de Argentina 2010 - Cuyo ya tiene el mejor conductor de camiones de la región.


30 conductores profesionales de camiones de la región se desafiaron en la segunda etapa del certamen que busca conocer el "Mejor Conductor de Camiones de Argentina 2010".

La Final Regional Cuyo del Certamen Mejor Conductor de Camiones de Argentina se llevó a cabo en el Concesionario Aconcagua Vehículos Comerciales de Guaymallén, Mendoza y tuvo como ganador al mendocino Gustavo Manzo, de la empresa Sanchez Reginaldo.

El podio fue compartido con Oscar Piergiovanni, de la empresa Comercial Manitta Hnos SRL, quien se llevó el segundo puesto, y Jorge Fernández, perteneciente a Banshe S.A, en tercer lugar.

Durante toda la jornada de ayer 30 conductores, quienes obtuvieron las mejores calificaciones en la etapa teórica de entre más de 500 inscriptos, se desafiaron en la pista para comprobar sus aptitudes en las pruebas de habilidad conductiva

Esta segunda etapa consistió principalmente en evaluar las habilidades de conducción a través de ejercicios de maniobras seguras, primeros auxilios, control de cargas, entre otras habilidades.



"Luego de una jornada de emociones y nervios tenemos el ganador que será el representante de la región de cuyo en la final", y agregó: "Estamos muy contentos de haber estado en Mendoza realizando esta nueva etapa de la competencia, y queremos destacar la buena onda y alegría de los participantes y los familiares presentes", afirmó Alejandro Pazos, Gerente de Marketing de Scania Argentina.

 Las próximas fechas de competencias regionales son el 30 de octubre Región Patagonia, en la Ciudad de Puerto Madryn; y del 8 al 10 de noviembre la Regional Pampeana, en Gran Buenos Aires.

Los ganadores de cada regional pasarán a la final nacional el próximo 12 de noviembre, dónde surgirá el Mejor Conductor de Camiones de Argentina 2010.

Más de 3.300 conductores de todo el país se inscribieron en ésta, la tercera edición Argentina de la competencia de conducción de transporte pesado más importante desarrollada por Scania a nivel mundial. La competencia que reúne a conductores de todo el país, sin importar la marca de vehículo que conduzcan, busca mejorar las habilidades de manejo, la seguridad y crear una red de transporte sustentable y amigable con el medio ambiente. La tercera edición del certamen "Mejor Conductor de Camiones de Argentina" comenzó el 1 de junio y finaliza el 12 de noviembre de 2010.

El ganador recibirá como premio un auto 0 Km. y la empresa a la que pertenece el ganador recibirá u$s 10.000 que podrán ser utilizados para la compra de repuestos o como anticipo en la compra de una nueva unidad.

Bridgestone premiará a quien obtenga el segundo puesto con un viaje para dos personas al paradisíaco Club Med de Rio das Pedras, Brasil. El tercer puesto se llevará un LCD 32" Full HD cortesía de Stardard Bank quien premiará también a los 7 finalistas de cada una de las regionales con 1 GPS Garmin Nuvi 205.

 


Asimismo, durante las instancias regionales YPF dispondrá de juegos interactivos para los asistentes a los encuentros del certamen. Por su parte los conductores semifinalistas podrán contar la historia y anécdota de sus vidas. El ganador de la mejor historia recibirá un LCD, entregado por YPF, en el marco de la Final Nacional. Otra novedad de esta edición, en la página web de la marca, http://www.scania.com.ar/  y en el sitio oficial del Mejor Conductor de Camiones en Facebook se podrá seguir las noticias de la competencia, conocer los ganadores regionales y vivir la fiesta de cada encuentro.

Las finales regionales ya están en marcha, falta poco para conocer al Mejor Conductor de Camiones de Argentina 2010.

lunes, 4 de octubre de 2010

Para una mejor asistencia en caso de accidente, Scania desarrolló un manual para emergencias.


Scania ha desarrollado un manual de información de producto, que asiste al personal del servicio de emergencia en el rescate de personas de manera segura en caso de accidentes de vehículos.
Scania produjo el manual en colaboración con organizaciones de servicios de emergencia. Contiene una presentación de las estructuras y sistemas en un camión Scania, así como instrucciones sobre cómo el personal del servicio de emergencia puede rescatar a conductores y pasajeros sin exponerlos a riesgos innecesarios.

"Su propósito es proporcionar un conocimiento de los vehículos Scania para que los servicios de emergencia puedan utilizar sus métodos de manera óptima", señaló Bengt Edlund, ingeniero de procesos de Scania, que ayudó a producir el material de información.

El manual fue diseñado para ser utilizado en entrenamientos de preparación; está disponible en 17 idiomas diferentes, y se puede descargar en PDF a través de www.scania.com/emergency-services

sábado, 16 de enero de 2010

El segundo ómnibus Scania a Etanol circula en San Pablo.


El pasado Noviembre, Scania Brasil entregó a la Municipalidad de Sao Paulo el segundo ómnibus del país que funciona a Etanol. Equipado con chasis de 15 metros, el vehículo circula por las principales vías de la ciudad, incluyendo la famosa Avenida Paulista.

Los nuevos ómnibus, Scania serie K, cuentan con un motor de 9 litros y 270 HP, y son alimentados con combustible renovable etanol, hidratado con 5% de aditivo promovedor de ignición, atendiendo a las exigencias europeas de emisiones de polución EURO 5 y EEV (Enhanced Environmentally Friendly Vehicles), normas obligatorias por la Unión Europea a partir de 2009.

Los motores que comercializa Scania tienen tecnología comprobada para ómnibus a Etanol desde 1989. En el caso de América Latina, Brasil es el primer país en tener ómnibus a Etanol en circulación a través del proyecto BEST (BioEthanol for Sustainable Transport).

"La entrega del segundo ómnibus a Etanol refuerza la postura de Scania de invertir en soluciones sustentables de transporte. La tecnología aplicada al vehículo contribuye a la reducción de la emisión de gases contaminantes, influyendo directamente en la mejora de la salud de la población y en la preservación ambiental, sin perder las características de los demás vehículos de la marca, con excelente productividad y desempeño", señala Marcelo Montanha, gerente de ómnibus en América Latina.

"Para Scania, el Etanol es entre las tecnologías desarrolladas para el transporte sustentable, la que posee mayores opciones de implementación y obtención de resultados a corto plazo", comentó finalmente Montanha.

En 2007, Scania ha entregado el primer vehículo, que circulaba en la sala de Jabaquara - São Mateus. El proyecto BEST es una iniciativa de la Ciudad de Estocolmo, Suecia, y es apoyado por la Unión Europea. El proyecto pretende sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del uso de etanol en el transporte público. El mismo puede reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero.

Prensa Scania Argentina