Mostrando entradas con la etiqueta Campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campaña. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2012

Campaña “Sumamos tu compromiso por la seguridad vial” de Total


En el marco de la campaña Sumanos, tu compromiso por la Seguridad Vial, las camionetas terminaron el recorrido del Dakar en Mar del Plata para continuar sumando adeptos en la Costa Atlántica.

TOTAL, quinta empresa privada de energía a nivel mundial, continúa afianzando su compromiso por la Seguridad Vial en la Costa Atlántica luego de recorrer todo el país junto al Rally Dakar, competencia de la cual es sponsor desde hace 20 años.

Con motivo del lanzamiento del Rally Dakar, dos Volkswagen Amarok fueron protagonistas del stand que TOTAL dispuso en la Base Naval del Village Dakar, al cual se acercaron varios interesados en sumarse a la causa pegando un calco con forma de mano en la camionetas y llevándose información sobre prevención. Luego, las camionetas de las manitos partieron siguiendo la ruta del Dakar juntando más adeptos en las provincias de La Pampa, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca.

El recorrido de las camionetas terminó también en Mar del Plata. La ciudad balneraria, que días antes había despedido a las camionetas, fue escenario nuevamente de las acciones que TOTAL realizó junto a la comunidad a fin de concientizar sobre la importancia de la prevención vial. Allí, la compañía organizó diferentes actividades para los más chicos, quienes dibujaron su nombre en unas manos que pegaron en las dos camionetas para sellar su compromiso con la campaña. Además, cada uno de ellos recibió un folleto en el que se detallaban las normas básicas para evitar los accidentes. Ambas camionetas recorrieron varios lugares de la ciudad balnearia con el objetivo de acercar información sobre la temática y reforzar el vínculo con el público en general.

La campaña “Sumanos tu compromiso por la seguridad vial” se lanzó en el Rally Dakar 2011 en La Rural y continuó con diferentes actividades en todo el país, a fin de colaborar con la Prevención Vial en la Argentina. Finalizado el Dakar, las camionetas fueron llevadas a la Costa Atlántica para continuar la acción en Pinamar y Mar del Plata. Asimismo, durante la 31ª edición del Rally de Argentina realizado en Córdoba, los pilotos del equipo Citroën Total World Rally Team fueron los primeros en sumar su mano al DS3 comprometiéndose con la causa e invitando al público presente a unirse a la iniciativa. Más adelante, durante la presentación del Salón del Automóvil, TOTAL aprovechó la oportunidad para reforzar la campaña, a la que se sumó el ídolo de Boca Juniors, Martín Palermo, que dejó las huellas de sus manos.

Cabe destacar que tanto la prevención como la concientización son sin duda herramientas vitales para evitar accidentes. Es por ello que TOTAL trabaja junto a los más chicos a fin de difundir la importancia de la seguridad vial, consolidando su compromiso con la sociedad dando a conocer sus principales valores como compañía.

lunes, 14 de febrero de 2011

Total sigue afianzando su compromiso por la Seguridad Vial


TOTAL lanzó su Campaña “Sumanos, tu compromiso por la seguridad vial” en el Rally Dakar 2011 y la continuará durante tres años con diferentes actividades en todo el país, a fin de colaborar con la PREVENCIÓN vial en la Argentina

La Campaña consistió en organizar actividades para los más chicos, quienes dibujaron sus manos en dos camionetas Volkswagen Amarok que recorrieron todo el país junto al Rally Dakar, a fin de generar conciencia sobre la seguridad vial. Además cada uno de ellos recibió un folleto en el que se detallaban las acciones principales para evitar accidentes.

Las camionetas recorrieron el país junto al Rally Dakar. En la provincia de Córdoba el piloto de Renault en TC 2000 Guillermo Ortelli, que este año volverá a competir junto a ELF fue invitado al VIP de TOTAL y junto con Joel Navarron, Director de Total ALC (America Latina y el Caribe), sumaron sus manos a la Campaña.

Finalizado el Dakar, las camionetas fueron llevadas a la Costa Atlántica para continuar la acción en Pinamar y Mar del Plata.

Durante el desarrollo de la Campaña se entregaron más de 60 mil folletos con información sobre la prevención de accidentes viales, también se distribuyeron más de 10 mil calcomanías. Los chicos estamparon más 15 mil manitos en las camionetas acompañando este plan de prevención vial desarrollado por TOTAL.

El objetivo es trabajar junto a los más chicos para difundir la importancia de la PREVENCIÓN en la seguridad vial y reforzar el vínculo con el público en general. “Estamos orgullosos de poder ser parte de esta campaña de prevención y concientización de algo tan relevante en nuestro país como LA SEGURIDAD VIAL” sostuvo Aixa Domínguez Brizzio – Gerente de Relaciones Públicas y Comunicación Externa de TOTAL Argentina.

TOTAL de esta manera consolidará su compromiso con la sociedad dando a conocer sus principales valores como compañía. Durante el año se realizarán más actividades a las que se sumarán otros partners como Discovery Kids, Renault y Renault Truck. Este tipo de alianza fortalece la llegada de los mensajes a toda la sociedad.

Cabe destacar que tanto la prevención como la concientización son sin duda herramientas vitales, donde la información sobre seguridad vial resulta de gran importancia.

miércoles, 12 de enero de 2011

"Los héroes usan casco" Consejos de Zanella


Da el ejemplo empezando a cuidar tu vida. La utilización del casco reduce drásticamente las posibilidades de lesiones severas y mortales.

¿Por qué se debe usar casco?

  • Porque los golpes en la cabeza son la primera causa de muerte en los accidentes de motos.
Porque el casco es la mejor protección para los motociclistas y conductores de bicicletas ya que reduce a un 30% las posibilidades de lesiones mortales y está comprobado que evita una de cada tres lesiones cerebrales en accidentes de motos y bicicletas.

Pero entre los usuarios que usan casco un elevado número lo usa. incorrectamente: Ej: en el codo.

Cuidá tu vida, da el ejemplo, usalo.

Porcentaje de lesiones producidas en accidentes con moto

Cabeza: 67,20%
Cuello: 3,9 %
Tórax: 5,9 %
Brazo: 17,7 %
Columna: 5,0 %
Cadera: 2,8 %
Pierna: 3,2 %

Como vemos, el mayor porcentaje de lesiones se produce en la cabeza y se trata de usar el casco para evitar esos daños pero, ¿qué tipo de casco utilizar y cómo darse cuenta si un casco es de buena calidad?

Consejos para elegir el casco

  • Utilizar cascos construidos bajo normas de estandarización
  • Optar por el tamaño adecuado para evitar movimientos o fallas en la visión
  • Siempre ajustar el sistema de cierre para evitar que el casco salga despedido.
  • No modificar la estructura base ni aplicar solventes o pinturas no autorizadas que afecten sus materiales.
  • Evitar dejar el casco en sitios de gran amplitud de temperatura que pueda dañar sus componentes.
  • No utilizar un casco golpeado.
  • No utilizar un visor sucio o defectuoso.
  • No llevar el casco en ninguna otra parte del cuerpo que no sea la cabeza.

Cómo darse cuenta si un casco es de buena calidad

El casco debe tener etiquetas que certifiquen que se ajusta a los requisitos de seguridad regulados por organismos como el
IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación)

Fuente: Zanella para su campaña “Los héroes usan casco”

domingo, 24 de octubre de 2010

Fate lanza su campaña de concientización sobre el uso responsable de la silla de seguridad para los niños.

La correcta utilización evita el 71% de las muertes en el primer año de vida, y el 54% en niños de hasta 8 años de edad.Fate, empresa líder en producción de neumáticos del país, junto a Talentos para la Vida, Apart Car y la Sociedad Argentina de Pediatría, lanzan su nueva campaña de Seguridad Vial "Mi ciudad, tu ciudad" con el objetivo de promover la conciencia y responsabilidad de las familias en la utilización de sillas de seguridad.

Según estadísticas de la DEIS (Dirección de Estadísticas de Salud), diariamente mueren 1,6 niños menores de 14 años, lo que da como resultado 584 niños al año producto de accidentes de tránsito y por la incorrecta utilización de las sillas de seguridad. Cabe agregar que por cada niño muerto de esta manera, tres resultan con discapacidades severas, llegando a un total de 2336 niños fallecidos o discapacitados -6,4 por día, que en el caso de utilizar correctamente las sillas de seguridad, más de 1.500 podrían estar sanos.

Los mensajes y aspectos clave de la campaña en cuanto al transporte de bebés y embarazadas son:

  • Utilizar la correcta orientación de las sillas de seguridad según la edad. En el primer año de vida deben colocarse mirando hacia atrás, así se evitaría el 71% de las muertes en accidentes de tránsito. Este porcentaje alcanza el 54% en los niños de 1 a 8 años de edad, lo cual se explica por el cambio de orientación hacia delante.
  • Cambiar de silla según el peso del niño. Cuando el niño llega a pesar 10 kilos, debe cambiarse a la silla Nº2, y al llegar a los 20 kilos, pasar a la silla Nº3.
  • No llevar al bebé sobre las faldas. Ante un choque o una frenada brusca a 60 km/h, el peso de la madre aumenta 20 veces (por ejemplo: 60kg = 1.200kg).
  • Las mamás también deben cuidarse. El cuidado de la vida de los niños comienza durante el embarazo. Es por ello que las madres deben colocarse correctamente el cinturón de seguridad, entre los pechos por encima del vientre y la banda inferior envolviendo la pelvis. De esta manera, en caso de colisión, no corre riesgo la vida del bebé en gestación.
Tal como comenta Enrique Torrendell, Presidente de Talentos para la Vida." El conductor de un automóvil debe tomar conciencia que tiene un transporte en sus manos que, si lo maneja mal, se convierte en un arma que puede quitarle su propia vida, la de sus hijos o de circunstanciales transeúntes". Y agrega: "La prevención y la responsabilidad al conducir un vehículo es una forma de quererse mucho a sí mismo, a los seres más queridos y a los demás".

La campaña, que cuenta con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la concientización en escuelas y hospitales, de la cadena de estacionamientos Apart Car para todos sus clientes-conductores en todas sus sucursales de apart hotel para autos, e IRAM para todas sus empresas-clientes, se plantea transmitir la importancia del conocimiento de las normas de tránsito como cultura preventiva en el uso del automóvil, las señales de tránsito, el transporte de bebés-embarazadas y las obligaciones como transeúntes. La misma contará con diferentes acciones de comunicación, y se focalizará en clínicas, consultorios, hospitales, escuelas, vía pública, estacionamientos y empresas.

miércoles, 7 de octubre de 2009

El Comercio Compañía de Seguros respalda el programa "Conduzcamos Mejor"

Programa de prevención de accidentes viales

El Comercio Compañía de Seguros, empresa con 120 años de trayectoria en el mercado asegurador argentino respalda la campaña “Conduzcamos Mejor” con el objetivo de disminuir la elevada tasa de siniestralidad y capacitar a los conductores.

“Conduzcamos Mejor” persigue los objetivos delineados en el programa de educación y prevención de accidentes viales “Viajá Seguro”, que El Comercio Compañía de Seguros desarrolla con el objetivo de contribuir con la educación vial en el ámbito de todo el país.

“Desarrollamos continuamente acciones de prevención para reforzar la educación vial de la población”, explica Alejandro Souto, Gerente de Marketing de El Comercio Compañía de Seguros.

Más de un millón de conductores serán capacitados durante tres meses en el marco de la campaña “Conduzcamos Mejor” que lanzó el Centro De Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) sobre los riesgos que traen aparejadas diferentes situaciones cotidianas y para concientizar sobre las condiciones que debe poseer el vehículo para una conducción segura.

Entre las problemáticas que se abordarán se destacan: cómo realizar un sobrepaso seguro, el tiempo de reacción de los conductores, la conducción con lluvia, la importancia de los neumáticos, el cinturón de seguridad, las consecuencias del celular en la conducción, la correcta ubicación de los niños en el automóvil, la importancia de una buena visibilidad, la conducción de motos y los efectos del alcohol en la conducción.
Souto agrega: “Concientizar a los conductores sobre las responsabilidades que ellos tienen frente al volante y como peatones para disminuir los accidentes evitables es un objetivo de El Comercio que plasma en el programa “Viajá Seguro”.

En los peajes de Luján, Ituzaingo, Santa Rosa y Vergara, se distribuirán 1.000.000 de folletos para todos los conductores que pasen por allí, de manera personalizada. Además, se realizarán envíos junto con la facturación del TELEPEAJE a los abonados y se distribuirán en el Centro de Atención al Usuario de Autopistas del Oeste.

A su vez, a través del sitio web de CESVI (www.cesvi.com.ar ) el público podrá acceder a un sitio web donde encontrará información de cada uno de los temas de la campaña, y podrá participar de un concurso por importantes premios: dos juegos de cubiertas P7 de Pirelli, tres DVD portátiles con soportes para automóviles, suscripciones a la revista Crash Test por seis meses y un kit de productos Crash Test.
La campaña se comunicará permanentemente en los distintos medios de comunicación de El Comercio y el CESVI ARGENTINA, se difundirá a través de los transportes de las empresas colaboradoras y mediante el material entregado a los automovilistas que transitan la autopista y los clientes de la misma.

El Comercio

El Comercio Compañía de Seguros, una empresa nacional con respaldo Internacional y con 120 años de trayectoria en todo el país.

El Comercio Compañía de Seguros y la Aseguradora de Créditos y Garantías pertenecen al grupo asegurador Bristol Group.


Prensa El Comercio Compañía de Seguros

domingo, 4 de octubre de 2009

Campaña "Precursores de un Nuevo Tránsito"


Según un estudio de la OMS, los siniestros de tránsito son una de las principales causas de mortalidad en los jóvenes, junto al suicidio, la violencia, el VIH/sida y la tuberculosis. Cada año mueren unos 400.000 jóvenes menores de 25 años en las rutas de todo el mundo.

Por esta razón, la Fundación RENAULT y CESVI ARGENTINA lanzan la segunda edición de la campaña “Precursores de un Nuevo Tránsito” para capacitar a más de mil adolescentes argentinos y promover comportamientos seguros de los jóvenes tanto en su rol de conductores como de peatones, logrando crear hábitos y actitudes positivas para una mejor convivencia e insertar a la educación vial como parte de la educación ciudadana.

Entre los factores que causan siniestros en este grupo etario, la OMS reconoce: inexperiencia al volante, tendencia a adoptar comportamientos de riesgo sumado a la presión y los desafíos de sus amigos, exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o el hecho de no usar el casco o el cinturón de seguridad. Por esta razón, estas problemáticas se incluyen en los contenidos de las charlas teóricas dictada por especialistas de seguridad vial de CESVI ARGENTINA y apoyadas por la Fundación RENAULT.

Asimismo, esta campaña busca incentivar a los jóvenes para que tomen un rol proactivo en el tránsito, convirtiéndose en verdaderos protagonistas del cambio vial. Luego del trabajo en las aulas, se les propone a los alumnos que realicen una investigación de las problemáticas propias de su entorno y planteen mejoras en seguridad vial.

Los trabajos presentados serán evaluados, habrá un grupo ganador por colegio y se entregará una placa mención de la Fundación RENAULT a cada insitutición por haber participado. Asimismo, a los chicos integrantes del grupo ganador se los premiará con merchandising de esta importante automotriz.

De esta manera, CESVI ARGENTINA y la Fundación RENAULT están convencidos que sólo a través de la formación de conductores seguros se puede lograr un verdadero cambio vial. Y quién mejor que los jóvenes que se inician en la conducción o están próximos a obtener su licencia, para convertirse en generadores y promotores del cambio para mejorar las condiciones de todo nuestro tránsito.


Prensa Cesvi Argentina

lunes, 28 de septiembre de 2009

Campaña de prevención "Conduzcamos Mejor"



Con el objetivo de disminuir la elevada tasa de siniestralidad de nuestro país y capacitar a los conductores, CESVI ARGENTINA junto a Autopistas del Oeste y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lanzan una campaña de prevención que capacitará a un millón de conductores.

Más de un millón de conductores serán capacitados durante tres meses en el marco de la campaña “Conduzcamos Mejor”, desarrollada por CESVI ARGENTINA, junto a la ANSV y Autopistas del Oeste. Esta importante acción cuenta, además, con el apoyo de El Comercio Compañía de Seguros y Pirelli.

Con el objetivo de disminuir la tasa de siniestralidad de nuestro país y prevenir a los conductores, esta acción busca educar al automovilista sobre los riesgos que traen aparejadas diferentes situaciones cotidianas, así como también concientizar sobre las condiciones que debe poseer el vehículo para una conducción segura.

Entre las problemáticas que se abordarán se destacan: cómo realizar un sobrepaso seguro, el tiempo de reacción de los conductores, la conducción con lluvia, la importancia de los neumáticos, el cinturón de seguridad, las consecuencias del celular en la conducción, la correcta ubicación de los niños en el automóvil, la importancia de una buena visibilidad, la conducción de motos y los efectos del alcohol en la conducción.

En los peajes de Luján, Ituzaingo, Santa Rosa y Vergara, se distribuirán 1.000.000 de folletos para todos los conductores que pasen por allí, de manera personalizada. Además, se realizarán envíos junto con la facturación del TELEPEAJE a los abonados y se distribuirán en el Centro de Atención al Usuario de Autopistas del Oeste.

A su vez, a través del sitio web de CESVI (www.cesvi.com.ar) el público podrá acceder a un sitio web creado especialmente para la campaña, donde encontrará cada uno de los temas mencionados anteriormente y podrá participar de un concurso por importantes premios: dos juegos de cubiertas P7 de Pirelli, tres DVD portátiles con soportes para automóviles, suscripciones a la revista Crash Test por seis meses y un kit de productos Crash Test.

La campaña se comunicará permanentemente en los distintos medios de comunicación de CESVI ARGENTINA, se difundirá a través de los transportes de las empresas colaboradoras y mediante el material entregado a los automovilistas que transitan la autopista y los clientes de la misma.

Prensa Cesvi Argentina