Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Nacional de Seguridad Vial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Nacional de Seguridad Vial. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de agosto de 2011

Consejos de la ANSV para conducir con lluvia


Debido a la fuerte lluvia y granizo que se registran en la Ruta 226, entre los kilómetros 32.5 y 89, en la localidad de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo dependiente del Ministerio del Interior, junto con la Dirección Nacional de Vialidad, recomienda extremar las medidas de seguridad al conducir.

Es necesario aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, utilizar el aire acondicionado con aire frío, para desempañar los cristales, y no sobrepasar la velocidad máxima de 80 kilómetros por hora para autos y 70 para camiones y ómnibus.

La calzada mojada disminuye la adherencia del vehículo, lo que puede generar la pérdida de control. Se aconseja no realizar movimientos bruscos y frenar con suavidad y pisadas cortas. Asimismo, si necesita detenerse, hágalo lejos de la calzada y sólo en zonas permitidas.

martes, 9 de noviembre de 2010

“Concurso Nacional de Educación Vial Creciendo Seguros”,

Comenzó la séptima edición del destinado a chicos de 6 a 17 años. Este año, en el marco del Bicentenario, la propuesta busca que los participantes se comprometan con el cambio vial e imaginen el tránsito del 2110.

Con el apoyo de Fundación MAPFRE, CITROËN, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Clarín Autos, CESVI ARGENTINA pone en marcha el “VII Concurso Nacional de Educación Vial”, para que los chicos de 6 a 17 años, de todo el país, puedan vincularse de una manera lúdica y creativa con los conceptos viales básicos.

Con el lema “El futuro está en tus manos”, el Concurso invita a que los participantes reflexionen sobre los cambios que hubo en nuestro tránsito desde la creación de nuestra patria hasta el día de hoy.

Participar es muy fácil.

Los niños y jóvenes deben plasmar en un dibujo cómo ellos imaginan el tránsito en el 2110. Pensar cómo serán las calles, accesos, rutas o las señales viales dentro de cien años. El dibujo pueden hacerlo con la técnica y el formato que cada uno desee.

Los trabajos participantes se dividirán en la Categoría Infantil (de 6 a 12 años) y la Categoría Juvenil (de 13 a 17 años). Una vez realizado el dibujo, deben completar el cupón con sus datos personales y depositarlo en cualquiera de las urnas ubicadas en los locales adheridos de los sponsors hasta el 30 de noviembre.

También, pueden descargarlo desde la página web: http://www.creciendoseguros.com/ y enviarlo por mail a: creciendoseguros@cesvi.com.ar

El ganador de la categoría infantil se llevará una Play Station Portátil (PSP), mientras que el ganador de la categoría juvenil una Netbook.

Prensa Cesvi Argentina

sábado, 23 de octubre de 2010

Eduvia y Motores a Pleno visitaron Eduvial 2010

Eduvial es un parque temático dedicado a la Seguridad y Educación Vial en la que pudimos recorrer los diferentes stands de expositores que, con la Agencia Nacional de Segurirad Vial a la cabeza, despliegan un amplio abanico de ofertas orientadas a la concientización de los niños sobre los deberes y obligaciones de los conductores.

Encontramos por ejemplo, el espacio Ciudad Preveniños, un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria de Sancor Seguros que se desarrolla en escuelas y apunta al desarrollo de comportamientos seguros en los docentes y niños. También encontramos el camión itinerante del ACA (Automóvil Club Argentino) que recorre todo el país realizando una encomiable labor de prevención y capacitación para distintos tipos de conductores.

Por su parte, YPF también dio el presente repartiendo un buen material de difusión. Una especial atracción resultó ser el Roll-Over o simulador de vuelco que instaló la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El simulador reproduce de modo controlado, un vuelco a 40 km por hora, demostrando la importancia de la utilización del cinturón de seguridad.

Empresas como Renault, Kia Argentina; Asociaciones como Luchemos por la Vida y la ACTC, La escuela de Cadetes de Bomberos, Gendarmería y Policía Federal también presentaron su trabajo sobre prevención, educación e intervención en seguridad vial.

El espacio de Conducta Vial fue visitado por muchos niños atraídos por el Conducta Móvi, una especie de simulador conformado por una estructura liviana de hierro, fácilmente maniobrable,que posee un asiento de conductor, volante giratorio, espejos retrovisores y demás instrumentos que simulan un automóvil.

Eduvial se realiza desde el 20 de octubre en el Predio de La Rural y estará abierta hasta mañana, domingo 24 de octubre de 10:00 a 18:00 hs. La entrada es libre y gratuita.

Más sobre el Taller Itinerante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En Eduvial 2010 se encuentra el Taller Itinerante que la Agencia Nacional de Seguridad Vial instaló con el objetivo de generar conciencia en seguridad vial. En el mismo, en donde participa toda la familia, se aborda la temática con absoluto rigor pero con metodología lúdica e interactiva.

Hay un Dummy Robot que proyecta videos de educación vial, un simulador de vuelco, Roll-Over , que cumple con el objetivo de demostrar la utilidad del cinturón de seguridad en un vuelco a 40 km. por hora,y un juego de reflejos que muestra los efectos distractivos del uso del celular al conducir.


Además se presenta un cine dinámico a partir del armado de butacas con movimientos de simulación, en el cual se experimentan sensaciones con maniobras de riesgo, que acercan al participante a una situación de accidente real.
  • El Tablero magnético es un juego que incluye señales de tránsito imantadas que se deben ubicar en un tablero metálico donde aparece su significado. El reloj nos indica el tiempo que demoramos en resolver correctamente la consigna.
  • La Prueba de Reflejos. Un contador registra el tiempo de reacción en dos situaciones diferentes, una manteniendo una conversación por celular, y la otra sin celular, el tiempo de respuesta es siempre más lento hablando por celular.
  • Ensayo de impacto en casco. Este dispositivo muestra la importancia del casco como elemento de seguridad vial, en caso de una caída, impacto o colisión. Los motociclistas que utilizan casco tienen un 73% menos de mortalidad y un 85% menos de lesiones graves.
Video de Roll-Over (Taller Itinerante)


Texto: María Inés Maceratesi/Editora de Evuvia
Fotos: Héctor O. Losino/Responsable de Motores a Pleno