Mostrando entradas con la etiqueta Mes de la Seguridad Vial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mes de la Seguridad Vial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2009

Una adecuada postura de manejo salva vidas


El 30,9% de los reclamos realizados a las aseguradoras por los conductores y ocupantes de vehículos tienen como diagnóstico “Cervicalgia”, producto de los latigazos cervicales. Comprometidos con la seguridad vial, CESVI y CITROËN analizan la importancia de una correcta ubicación y postura dentro del vehículo y recomiendan cómo te debes acomodar para viajar siempre seguro.

Una investigación realizada por CESVI ARGENTINA arrojó que, en 2008, el 30,9% de los reclamos realizados a las compañías de seguros por los conductores y ocupantes de vehículos tienen como diagnóstico “Cervicalgia”, la más común de las lesiones provocadas por el efecto latigazo. Es por esto que la correcta posición de manejo no tiene que ver sólo con la comodidad del conductor sino que, además, afecta directamente a la seguridad pasiva. Entonces, es fundamental que todos los elementos vinculados a la conducción estén regulados correctamente. Una vez sentado en el vehículo, CITROËN y CESVI recomiendan cómo debes acomodarte para viajar siempre seguro.

ASIENTO
· Para regular correctamente la butaca, el conductor debe poder pisar a fondo el pedal del embrague y su pierna debe quedar levemente flexionada. El respaldo debe adaptarse para que la inclinación del conductor sea lo más perpendicular posible y mantenga una distancia de por lo menos 25 centímetros respecto del volante. Para verificar esta distancia, se debe estirar los brazos por encima del volante sin despegar la espalda del asiento, y las muñecas deben poder caerse sobre el sector superior, sin tener que realizar ningún esfuerzo.
· El acompañante acomodar su butaca ubicándose lo más alejado posible de la zona del tablero.

APOYACABEZAS

· El centro de este dispositivo de seguridad debe estar a la altura de la línea imaginaria de los ojos y regulado de forma tal que quede lo más próximo a la cabeza.

CINTURÓN DE SEGURIDAD

· La banda superior debe pasar entre el hombro y el cuello, es decir, por la clavícula; mientras que la banda abdominal debe pasar por debajo de la cintura sobre los huesos de la cadera (tratando de que los puntos de apoyo en el cuerpo sean estructuras óseas rígidas).
· El cinturón jamás debe estar retorcido.
· La cinta nunca debe pasar por encima de objetos (como el celular o una birome), ya que ante un impacto podrían incrustarse en el cuerpo y ocasionar lesiones graves.

VOLANTE

· Colocar las manos en el equivalente a las agujas del reloj cuando marcan las diez y diez.
· Los dedos pulgares no deben agarrar por completo el volante sino que deben estar apoyados sobre el frente del mismo, para facilitar la movilidad en caso de una maniobra riesgosa.

ESPEJOS RETROVISORES

· Abrir los espejos lo máximo posible sin perder la referencia de nuestro vehículo, para ganar amplitud visual hacia atrás y, de esta manera, disminuir el ángulo ciego.

ESPEJO CENTRAL

· Debe estar ubicado en la mitad de la luneta.
Fuente: Prensa Cesvi
Foto: Tiempo Motor

lunes, 8 de junio de 2009

Mes de la Seguridad Vial

En conmemoración al Día de la Seguridad en el Tránsito, durante este mes de junio, CESVI lleva adelante la campaña "Seguridad Vial para todos" con múltiples actividades para generar una nueva actitud en el tránsito y así evitar que se produzcan siniestros. Además de diferentes charlas y pruebas sobre manejo seguro y capacitaciones de educación vial abiertas a la comunidad, también se concientizará sobre el correcto mantenimiento del automóvil a través de un diagnóstico gratuito que se realizará en las instalaciones de CESVI ARGENTINA en Pilar.

El 10 de junio de 1945 se decidió cambiar el sentido de circulación de nuestro país respecto a la conducción inglesa. A partir de allí, se declaró esa fecha como el Día de la Seguridad en el Tránsito para conmemorar de alguna manera la problemática de la seguridad vial de nuestro país. Por esta razón, y porque la trágica realidad vial que hoy nos toca vivir hace necesario que se aúnen esfuerzos para combatir este flagelo, es que CESVI ARGENTINA realizará esta campaña que busca que durante todo este mes se difundan conceptos seguros de manejo y se capacite a toda la comunidad.

Entre las diferentes actividades dirigidas a diversos públicos se destacan: los cursos de manejo defensivo, charlas de educación vial para chicos, capacitaciones de seguridad vial para adultos, impactos o crash test de vehículos 0km, diagnósticos vehiculares gratuitos, cursos técnicos de seguridad automotriz, disertaciones en la Universidad Tecnológica Nacional. Además, en el hall de entrada se expondrán las obras que formaron parte de la muestra de humor gráfico realizada por diferentes autores, entre los que se cuentan Caloi, Sendra, Tabaré, Garaycochea y Daniel Paz, cuyo leit-motiv es la promoción de conductas respetuosas de las normas viales.

Los temas abordados en esta campaña se centrarán en los factores que intervienen para que se ocasione un siniestro y en las diferentes decisiones que un conductor debe tomar para evitarlo. Entre ellos, se profundizará sobre los conceptos de tiempos de reacción, distancia de seguimiento, conducción nocturna, nociones de ergonomía, maniobras de frenado y esquive, curva y contracurva, así como también toma de decisiones extremas.

La inauguración oficial se llevará a cabo el próximo viernes 12 de junio donde contaremos con la presencia del Director Nacional del Observatorio Vial que depende de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ing. Marcelo Aiello. También, ese día se realizará una Jornada de Concientización en el Tránsito en el ámbito del Parque Industrial de Pilar con la colaboración de las camionetas naranjas de la ANSV, Policía de Tránsito, Cámara de Empresas y Consorcio del Parque Industrial de Pilar.

Los interesados en participar de alguna de estas acciones gratuitas de capacitación y control vehicular que se desarrollarán todos los días que restan del mes de junio y hasta el viernes 3 de julio inclusive pueden solicitar el cronograma completo a pip.seguridadvial@cesvi.com.ar , por teléfono al 02322-647111 o ingresar en www.cesvi.com.ar .

Cronograma de actividades:

Lunes 8 de Junio
Curso Manejo Defensivo para Periodistas
Miércoles 10 de Junio
Charla Escuela Media N° 6, Barrio Peruzzoti
Charla en Escuela Media N° 8
Viernes 12 de Junio
Acto lanzamiento oficial
Martes 16 de Junio
Secretos de la conducción segura
Miércoles 17 de Junio
Educación vial en escuelas
Jueves 18 de Junio
Secretos de la conducción segura
Lunes 21 de Junio
Disertación Club Crash Test
Martes 23 de Junio
Disertación UTN
Miércoles 24 de Junio
Educación Vial en escuelas
Jueves 25 de Junio
Secretos de la conducción segura
Viernes 26 de Junio
Desactivación de airbags en autos siniestrados
Lunes 29 de Junio
Desactivación de airbags en autos siniestrados
Martes 30 de Junio
Secretos de la conducción segura
Miércoles 1 de Julio
Educación Vial en escuelas
Jueves 2 de Julio
Secretos de la conducción segura
Viernes 3 de Julio
Crash Test Toyota Yaris

Prensa: Cesvi Argentina