Mostrando entradas con la etiqueta Protección ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protección ambiental. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2009

Por una conducción más ecológica.

Auto ecológico Chevrolet Spark


Es una campaña que tiene como objetivo ayudar a reducir el impacto de los vehículos en el medio ambiente y ayudar a los conductores a pensar en verde antes de empezar la conducción.

Diez consejos para una conducción más ecológica

Compre ecológicamente
Planifique su viaje
Compruebe frecuentemente la presión de los neumáticos
Reduzca las cargas innecesarias y evite el uso del portaequipajes
No caliente el motor del coche antes de empezar a conducir
Use el aire acondicionado solamente cuando sea necesario
Acelere nuevamente y mantenga siempre una velocidad constante
Use el frenado del motor
No mantenga el motor encendido cuando esté parado
Compense las emisiones de CO2 que genera

1.- Comprar ecológicamente

Cuando adquiera un auto, tenga siempre en cuenta su eficiencia medioambiental.
Compre un coche de dimensiones adecuadas a sus necesidades
Los costos de un coche más ecológico y eficiente serán menores
En el EcoTest de la Fundación FIA (www.ecotest.eu) encontrará un sencillo sistema de valoración por estrellas que evalúa la eficiencia medioambiental de los nuevos modelos de autos.

2.- Planifique su viaje

Un viaje bien planificado le permitirá llegar a su destino de la manera más rápida, fácil y segura, ahorrando emisiones contaminantes innecesarias.
Tenga en cuenta que diez minutos de conducción innecesaria en un viaje de una hora provocan que el rendimiento del combustible se reduzca en un 14%
Para desplazamientos cortos, considere si es posible realizar el trayecto en transporte público, a pie o en bicicleta.
El uso de sistemas electrónicos de navegación (GPS) le permitirá conocer de antemano la ruta más fácil hacia un destino determinado.

3.- Compruebe frecuentemente la presión de los neumáticos

Un neumático con la presión adecuada (hinchado) reduce la resistencia a la rodadura y, consecuentemente, aumenta el rendimiento.
Conducir usando neumáticos con una presión de 50 kPa (0,5 kg/cm2) inferior a la correcta, reduce el rendimiento del combustible en un 2% y en un 4%, respectivamente, en áreas urbanas y suburbanas.
Considere la posibilidad de comprar coches que incorporen indicadores de presión de los neumáticos: estos sistemas le permiten conocer cuando debe hinchar los neumáticos.
Un neumático con la presión adecuada aumenta el agarre a la carretera; como consecuencia, no solo es un neumático más verde, sino también más seguro.

4.- Reduzca las cargas inútiles y evite el uso de portaequipajes

El peso adicional, así como la resistencia al aire, incrementa el consumo de combustible.
Conducir con 100 kg de peso innecesarios a bordo, ocasiona una reducción del rendimiento del carburante de aproximadamente el 6% en un coche de tamaño mediano.
Compruebe si lleva objetos innecesarios en el maletero del coche, como cadenas para la nieve en verano o recipientes de recambio de combustible demasiado grandes o pesados.
Los coches modernos se fabrican pensando en la aerodinámica; un portaesquís en el techo del coche puede incrementar el consumo de combustible en un 20%

5.- No caliente el motor antes de empezar a conducir

Los coches modernos ya no requieren un calentamiento previo, excepto en condiciones de frío extremo.
Es posible que se requiera una conducción lenta después de poner en marcha el motor; este tipo de conducción también mejora el rendimiento del combustible.
Los coches modernos fabricados con motor de inyección ya no necesitan que se presione el acelerador al ponerlos en marcha. Hacerlo afectará a los sistemas de a bordo y aumentará el consumo de combustible.

6.- Use el aire acondicionado solamente cuando sea necesario

Evite ajustar el aire acondicionado a una temperatura excesivamente baja, ya que el aire acondicionado usa una gran cantidad de energía del coche.
cuando la temperatura exterior es de 25º C, el aire acondicionado reduce el rendimiento del combustible en un 12%.
En un área urbana, abrir las ventanillas (cuando hacerlo sea seguro) es más eficiente que usar el aire acondicionado. Sin embargo, ocurre lo contrario cuando conduce a más velocidad, debido a la mayor resistencia del aire.
Otros dispositivos interiores, como los sistemas de sonido, también aumentan el consumo.

7.- Acelere suavemente y mantenga una velocidad constante

La conducción suave usa menos combustible, es más segura y permitirá que usted y sus acompañantes lleguen a su destino más cómodamente.
Comience a conducir lentamente (20 km/h en 5 segundos para ahorrar un 11% de combustible) y evite acelerar bruscamente mientras conduce.
Mantenga una cierta distancia con el automóvil de delante para evitar aceleraciones/desaceleraciones innecesarias que conllevan una reducción del rendimiento del combustible del 2% y el 6% respectivamente, áreas urbanas y suburbanas.
Use las marchas más largas posibles en cualquier situación.

8.- Use el frenado del motor

El uso de la capacidad natural de frenado del motor ahorra combustible.
Si suelta el acelerador cuando se da cuenta de que debe frenar se detiene el suministro de combustible, con lo que el rendimiento de éste aumenta en un 2%.
Además, el uso del frenado del motor reduce el desgaste de los frenos.

9.- No mantenga el motor inactivo

el motor del coche utiliza combustible incluso cuando no está en movimiento.
si mantiene el coche inactivo durante más de un minuto, se usa más combustible del que se necesita para volver a arrancar el motor.
Un motor inactivo durante diez minutos (en posición neutra, con el aire acondicionado desconectado) consume 130 cc de combustible.

10.- Compense las emisiones de CO2 que genera

A menudo, es inevitable generar CO2 cuando se usa un medio de transporte; si conduce, puede contribuir a reducir el CO2 que genera compensando sus emisiones.
Con su proyecto de captura de carbono iniciado hace más de diez años en México, la FIA es pionera en materia de compensación.

Fuente: Publicación "Por una conducción + Ecológica" auspiciada por FIA, ACA y Bridgestone

martes, 24 de marzo de 2009

Citroën y el medio ambiente.




Citroën ha diseñado su estrategia medioambiental. Con el fin de reflejar su compromiso y su tecnología en el campo del medio ambiente, Citroën ha lanzado la firma medioambiental AIRDREAM, que identifica a los vehículos de la gama más respetuosos con el entorno.Leer más

miércoles, 16 de julio de 2008

Primer colectivo híbrido con tecnología nacional para la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad desarrollará el primer colectivo híbrido con tecnología nacional

Reducirá las emisiones de gases y niveles de ruido


El Gobierno porteño, a través de la Agencia de Protección Ambiental, desarrollará el primer colectivo híbrido que circulará por la Ciudad de Buenos Aires con el fin de reducir las emisiones de gases y niveles de ruido. El prototipo se construirá mediante un acuerdo suscrito con la Universidad Nacional de La Plata y la empresa automotriz TAT S.A., estará listo para diciembre próximo y tendrá tecnología y autopartes enteramente nacionales.

El vehículo será incorporado luego a una línea de transportes urbano que tenga el recorrido adecuado para poder evaluar el funcionamiento motriz. Los vehículos híbridos funcionan mediante energía térmica y eléctrica, ya que están compuestos por un motor alimentado a diesel y un motor eléctrico.

Durante el frenado el motor eléctrico actúa como generador permitiendo la recuperación de la energía cinética del vehículo para almacenarla en el "banco de baterías" y mejorar la eficiencia del vehículo.

La unidad podría ser utilizada incluso sólo con motor eléctrico en el microcentro donde la congestión de autos particulares y colectivos es mayor. En los puntos de ascenso y descenso de pasajeros las baterías eléctricas también se recargan. El prototipo contará con un sistema de monitoreo de emisiones, consumo y rendimiento de la unidad, para poder evaluar la real conveniencia de este tipo de vehículos y la reducción del impacto ambiental.

Los colectivos híbridos permiten reducir considerablemente tanto el consumo de combustible como las emisiones generadas por el transporte. Respecto de un motor diesel, el vehículo híbrido produce un 75 por ciento de particulado, un 55 por ciento menos de CO, de un 30 a 40 por ciento menos de gases de efecto invernadero.

La unidad tendrá un motor híbrido de corriente alterna que cuenta con las siguientes ventajas:

Cuando el vehículo está detenido o circulando a baja velocidad el motor de combustión se apaga, dejando sólo el eléctrico en funcionamiento.

Un vehículo híbrido puede recorrer el doble de distancia que uno diesel con la misma cantidad de energía, ya que tiene menor pérdida de la misma en el motor, en la transmisión y cuando se encuentra detenido.

El motor de combustión acciona la tracción y carga las baterías al mismo tiempo.

Reduce significativamente no sólo las emisiones sino los niveles de ruido, entre otras ventajas, porque puede utilizar el motor eléctrico para arrancar luego de estar detenido en semáforos o congestionamientos.

En recorridos cortos podría utilizar sólo el motor eléctrico y evitar el consumo de combustible fósil y disminuir el desgaste.

Antecedentes En la Ciudad de Nueva York actualmente circulan 825 unidades y 1150 en construcción. Las autoridades de tránsito de esa ciudad registraron un ahorro en combustible fósil del orden del 30 – 40%.
Prensa Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires